Consultas

Consultas

Ingrese su Nombre y Apellido
Pertenencia Institucional
Ingrese su email
Ingrese una consulta
08.11.2023

Las noticias falsas amenazan nuestra democracias


Las asociaciones que nucleamos a las carreras de comunicaci贸n y periodismo de universidades p煤blicas y privadas de todo el pa铆s queremos alertar por la proliferaci贸n de fake news en el marco de la contienda electoral que concluir谩 el pr贸ximo 19 de noviembre con la elecci贸n de un nuevo presidente de la Naci贸n.

Se trata de una pr谩ctica perniciosa que avasalla el derecho a la comunicaci贸n de la ciudadan铆a, por ello es un objeto de estudio en nuestros claustros acad茅micos en donde realizamos monitoreos constantes e investigamos sobre la llamada posverdad, las campa帽as org谩nicas de malversaci贸n de la realidad y el rol de las redes sociales, las plataformas y los medios de comunicaci贸n que se suman a esta modalidad de desinformaci贸n, re帽ida con toda 茅tica period铆stica y contraria a todo ejercicio de la democracia.

En el contexto de una decisi贸n electoral, el uso masivo de la mentira puede cumplir un rol crucial intentando manipular la voluntad popular. En ese marco, las campa帽as de desinformaci贸n sobre irregularidades electorales y fraudes inexistentes no hacen m谩s que sembrar dudas sobre un sistema que funciona bien y azuzar la desconfianza en la democracia. Estas pr谩cticas irresponsables y peligrosas ya se han visto en otros pa铆ses, y acabaron poniendo en riesgo el orden p煤blico

M谩s all谩 del resultado del balotaje que decidir谩 el destino de cuarenta y siete millones de compatriotas en los pr贸ximos cuatro a帽os, un Gobierno que pudiera surgir de una disputa de ideas enturbiada por la apelaci贸n a maniobras discursivas deleznables es un mal augurio para la vitalidad de las instituciones de la democracia.

A punto de celebrar cuarenta a帽os de continuidad democr谩tica en nuestra Patria exhortamos a los candidatos, a sus equipos de campa帽a y a los medios de comunicaci贸n

masiva a que honren esta gesta del pueblo argentino impidiendo el uso de las noticias falsas que no hacen otra cosa que deslegitimar la vigencia de la democracia.

En este mismo sentido, la utilizaci贸n de las noticias falsas para la creaci贸n de climas de sospecha sobre la transparencia de nuestro sistema electoral bastardea de antemano la legitimidad de la decisi贸n popular y abre la puerta a escenarios con incalculables consecuencias.

Queremos recordar el Compromiso 脡tico Digital asumido por todas las fuerzas pol铆ticas, plataformas digitales y medios de comunicaci贸n ante la Justicia Electoral Nacional y exhortar, una vez m谩s, a su cumplimiento.

Manipular la palabra p煤blica para obtener alguna rentabilidad electoral desvaloriza al estatuto de verdad imprescindible para lograr una convivencia democr谩tica civilizada a pesar de las diferencias, profundiza la grieta, genera desconfianza y desinter茅s en vastos sectores sociales: las noticias falsas conspiran contra la democracia.

Las deudas del sistema democr谩tico se resuelven con mayor transparencia, con m谩s di谩logo y sin pretensiones de exterminar adversarios pol铆ticos o electorales, pero sobre todo con m谩s educaci贸n. Y ello s贸lo es posible con Ciencias Sociales, con m谩s y mejor educaci贸n p煤blica y con un respaldo irrenunciable al derecho a una educaci贸n superior inclusiva, gratuita, p煤blica, laica y de excelencia.

-7 de noviembre de 2023-

Aixa Boeykens Presidenta de REDCOM | C茅sar Arrueta Presidente de FADECCOS